Sólo trabajamos con empresas certificadas con los más altos estándares de la industria.
Durante el viaje hay asistencia telefónica disponible las 24 horas del día.
Exprimimos al máximo cada minuto del viaje para construir una experiencia y un recuerdo inolvidables.
Procuramos que cada euro del presupuesto rinda al máximo para ofrecer precios súper competitivos.
Por defecto, todos nuestros viajes de fin de curso incluyen el transporte y el alojamiento. A partir de ahí, se pueden añadir servicios como actividades, visitas culturales, seguros o comidas, según las necesidades del grupo. Trabajamos con paquetes flexibles que se adaptan al presupuesto y a las preferencias de cada centro.
Los destinos de los viajes escolares se seleccionan conjuntamente con cada escuela según los intereses educativos, culturales y de ocio del grupo. Proponemos opciones adaptadas a la edad del alumnado, los objetivos pedagógicos y el presupuesto disponible. Siempre buscamos destinos seguros y con una oferta variada de actividades para que la experiencia sea enriquecedora y memorable.
Durante todos nuestros viajes implementamos medidas para garantizar la seguridad de los grupos, como la selección de alojamientos y proveedores fiables y adaptados a estudiantes. Además, el equipo de CumLaude mantiene un teléfono de emergencias operativo las 24 horas durante toda la duración del viaje para dar apoyo inmediato al profesorado en cualquier situación.
Sí, todos nuestros viajes de fin de curso son 100% personalizables. Diseñamos cada itinerario a medida en colaboración con el profesorado, teniendo en cuenta los objetivos educativos, los intereses del alumnado y el presupuesto disponible. Esto nos permite ofrecer una experiencia única y adaptada a cada clase.
La reserva se confirma con un primer anticipo, que habitualmente utilizamos para bloquear los billetes de transporte. A partir de ahí, se establecen 2 o 3 pagos parciales hasta la salida del viaje. El viaje debe estar completamente abonado antes de la fecha de salida.
Por defecto, el sistema de pago de los viajes, tanto los viajes de fin de curso como los de inmersión lingüística, se gestiona de forma centralizada por el centro educativo. Es decir, el centro es quien contrata el viaje y asume la gestión económica con las familias. Esta modalidad facilita la coordinación y asegura una comunicación fluida entre la escuela y CumLaude.
Pago centralizado por el centro (opción por defecto):
El centro recauda los importes de las familias según sus propios plazos y sistemas internos, y se encarga de realizar el pago a la organización del viaje.
Pago directo por parte de las familias (opción alternativa):
También ofrecemos la opción de que las familias realicen los pagos directamente a través de nuestra plataforma digital. En este caso, el centro sigue siendo responsable de la comunicación con las familias y de la gestión educativa del viaje.
Plataforma digital de gestión y pago:
Disponemos de una plataforma segura e intuitiva que permite a las familias hacer los pagos telemáticamente, consultar los plazos y recibir avisos importantes. Esta herramienta mejora la transparencia y facilita una gestión eficiente para todos.
Los estudiantes deben viajar siempre con documentación vigente, ya sea DNI o pasaporte, según el destino.
Para viajes dentro de la UE, pueden llevar pasaporte o DNI, pero en todos los casos es obligatorio el permiso de menores.
En destinos fuera de la UE, como Inglaterra, también se requiere pasaporte y la ETA (autorización electrónica de viaje).
Puedes consultar todos los detalles actualizados en el apartado correspondiente de nuestra web:
Documentación necesaria en vuestro viaje
A partir del 2 de abril de 2024, todos los ciudadanos españoles que viajen al Reino Unido por turismo, estudios de corta duración o negocios deberán solicitar previamente una ETA (Electronic Travel Authorisation).
La ETA es una autorización electrónica de viaje obligatoria, similar a la ESTA de EE. UU.
No sustituye al pasaporte, sino que es un requisito adicional para entrar al país.
¿Quién la necesita?
Todos los viajeros españoles que no requieran visado para entrar al Reino Unido y quieran hacer una estancia inferior a 6 meses, incluidos estudiantes en viajes escolares.
¿Cuál es su coste?
La tasa de la ETA es de 16£ y tiene una validez de 2 años o hasta que caduque el pasaporte.
¿Cómo se solicita?
Se puede solicitar en línea o mediante la app oficial del gobierno británico, con pasaporte en vigor, una foto reciente y los datos del viaje.
¿Quieres saber más?
Hemos preparado un artículo completo con todos los detalles, pasos para solicitarla, consejos y enlaces oficiales:
Guía completa para viajar al Reino Unido con la ETA (enlace al blog)
A partir del 1 de enero de 2024 entra en vigor en todo el Estado español una nueva normativa que obliga a todos los alojamientos turísticos, albergues, residencias de estudiantes y similares a registrar y comunicar los datos de los huéspedes a las autoridades.
Esta obligación está regulada por la Orden PCI/566/2019, de 21 de mayo, y actualizada por la Orden INT/321/2021, de 31 de marzo, que establece cómo deben comunicarse estos datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
¿Qué implica esta normativa? Según la normativa, los titulares o gestores de los alojamientos deben:
Recoger los datos identificativos de todos los huéspedes mayores de 14 años.
Registrar estos datos a través de un libro-registro electrónico.
Comunicarlos, en un plazo máximo de 24 horas después de la entrada de los huéspedes, a la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra u otros cuerpos competentes, según la ubicación del alojamiento.
Conservar los registros durante 3 años.
¿Quién está obligado a cumplirla?
Alojamientos turísticos (hoteles, albergues, pensiones, etc.).
Viviendas de uso turístico.
Residencias de estudiantes.
Organizadores de viajes con alojamiento (como escuelas o agencias educativas que gestionan estancias).
Fuentes oficiales:
Real Decreto 933/2021
Nota: Este registro es obligatorio para la prevención de delitos y para garantizar la seguridad ciudadana. Su incumplimiento puede conllevar sanciones administrativas.
Ofrecemos una amplia variedad de opciones de alojamiento que varían según el destino y las preferencias de cada grupo. Podemos organizar estancias en albergues, hoteles (habitualmente de 3 estrellas), campings o en familias de acogida, que permiten una inmersión cultural única.
En todos los casos, priorizamos alojamientos seguros, bien situados y adaptados a las necesidades de los grupos escolares.
Durante el proceso habitual de reserva, recogemos todas las necesidades alimentarias especiales de los estudiantes, como alergias, intolerancias, celiaquía u otros requisitos específicos. Esta información se traslada a los proveedores de alojamiento y restauración para que puedan adaptar las comidas y garantizar la seguridad y el bienestar de todo el alumnado durante el viaje.
Si habéis contratado el seguro médico con nosotros, tenéis el número de teléfono de asistencia 24h de la aseguradora, que os atenderá ante cualquier imprevisto de salud que pueda surgir durante el viaje. Además, el equipo de CumLaude mantiene operativo un teléfono de emergencias durante toda la duración del viaje para dar apoyo inmediato al profesorado si es necesario.
CumLaude no se comunica habitualmente de manera directa con las familias durante el viaje. Los padres y madres deben mantenerse informados a través de los canales que establezca cada escuela o profesor responsable. Solo en casos de urgencia o situaciones excepcionales, el equipo de CumLaude se pondrá en contacto directo con las familias afectadas para informar y coordinar las acciones necesarias.